
Si no te has dado cuenta, estamos en un mundo interconectado. Miramos el móvil más de 150 veces al día, pasamos una media de 3 horas en redes sociales, buscamos trabajo a través de internet e incluso podemos comprar en China sin salir de nuestra casa.
¿Aún dudas de por qué debes tener presencia digital?
Estamos todo el día conectados y si no lo estamos nos sentimos raros. Solo tienes que imaginarte saliendo de casa y darte cuenta de que te has dejado el móvil allí. Una tragedia.
Gracias a este hecho, hemos cambiado nuestro modo de vivir, de comunicarnos y de comprar. Es una gran oportunidad para que tu producto llegue a la persona adecuada en el momento adecuado.
Sin embargo, no nos resulta tan fácil. Son muchas las empresas que llegan a UtreroMedia porque no venden en Internet a pesar de tener presencia digital.
Tener presencia en internet no significa que vayas a vender.
Para aumentar las ventas, tienes que contar con una web atractiva, que sea fácil de usar para tus potenciales clientes y que se vea bien desde cualquier dispositivo. Además de contar con un plan de marketing y unas métricas que midan el impacto.
Por eso hoy queremos hablar sobre…
¿Por qué no vendes en Internet?
Son varios los motivos que hacen que todas las oportunidades que generas en Internet caigan en saco roto. Veamos algunos errores.
5 errores que te hacen perder ventas en Internet.
- No tener una imagen corporativa definida: Cuando eres una empresa y quieres vender en internet tienes que dar sensación de profesionalidad y confianza. Esto se consigue gracias al diseño. Tener una imagen corporativa definida, homogénea y coherente con tu empresa ayuda a generar confianza. Y no olvides: la confianza vende.
- Trabajar las redes sociales pensando solo en tu producto o servicio. Internet ha cambiado la forma de consumir. Si quieres vender por internet el centro de tu estrategia no debe ser tu empresa. El centro es el cliente, sus inquietudes y preferencias. Se trata de vender sin vender.
- No segmentar bien tu público objetivo. Es muy típico, pero puedes ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero si logras segmentar bien el target de clientes al que te diriges. Para ello es muy útil echar un vistazo a las estadísticas de las redes sociales y a Google Analytics, ver de dónde vienen, qué operador usan, si acceden a internet mediante ordenador o Tablet…Todo eso te va a ayudar a enfocar tus acciones.
- No invertir en publicidad. Ver la publicidad como un gasto es el mayor error que puedes cometer. La publicidad es una inversión, en especial si has tratado de evitar los puntos anteriores, pues te sirve para darte a conocer a las personas a las que va orientado tu negocio, acelerando la decisión de compra.
- No hacer seguimiento de tus clientes. En internet todo cuenta: desde responder a un comentario en tu muro, la forma en que respondes un mensaje que te envíe tu posible cliente y el seguimiento que hagas tras la venta. Todo repercute en la mejor percepción que tenga tu cliente de tu empresa, fomentando las recomendaciones. Nada vende más que el boca-oreja.
Llegados a este punto solo te podemos decir que, al menos de momento, puedes cometer otros errores; estos no 😉